==== Instalar el Samba server ==== Instalar los packages... $ sudo apt-get update $ sudo apt-get install samba En smb.conf agregar los shares $ sudo nano /etc/samba/smb.conf Agregar al final del archivo los shares de la siguiente forma: [share] comment = Ubuntu File Server Share path = /srv/samba/share browsable = yes guest ok = yes read only = no create mask = 0755 Para el caso de una carpeta pública: [public] comment = Public Folder path = /media/pi/seagate/temp browsable = yes guest ok = yes read only = no create mask = 0777 directory mask = 0777 public = yes El explorador de windows muestra el nombre entre corchetes (share y public en este caso) como el nombre de la carpeta. No es solamente un identificador interno del smb, sino que es lo que se va a mostrar después. Para obtener acceso de guest hay que cambiar los permisos de la carpeta con chmod, por ejemplo ~$ sudo chmod -R 777 /home/user/my/path/ Los recursos compartidos que requieran login no van a funcionar hasta que no se le asigne una contraseña al usuario asociado. ~$ sudo smbpasswd -a Para hacer que los cambios tengan efecto, reiniciar el servicio de smb: $ sudo service smbd restart Tal vez en la Raspberry pida login de todos modos, es porque el disco externo USB se monta con permisos para owner (0700). Pero de la última forma, depsués de loguearse como "pi" cuando lo pide, se puede escribir y modificar contenido.