acceso_por_claves_ssh
Differences
This shows you the differences between two versions of the page.
| Both sides previous revisionPrevious revisionNext revision | Previous revision | ||
| acceso_por_claves_ssh [2023/03/13 15:56] – external edit 127.0.0.1 | acceso_por_claves_ssh [2024/10/17 21:42] (current) – external edit 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Line 3: | Line 3: | ||
| https:// | https:// | ||
| - | En resumen: | + | En resumen, el la PC hacia la que se realiza la conexión: |
| * Si no hay un servidor ssh | * Si no hay un servidor ssh | ||
| <code bash> | <code bash> | ||
| Line 22: | Line 22: | ||
| ===== ahora sucede la magia ===== | ===== ahora sucede la magia ===== | ||
| - | * copiar la clave pública al otro host | + | * Desde la PC que se usa para conectar hacia el host remoto, |
| <code bash> | <code bash> | ||
| + | |||
| + | ===== Desde Powershell ===== | ||
| + | |||
| + | En PowerShell puedes lograr algo similar al comando `ssh-copy-id` para agregar tu laptop con Windows 10 a la lista de hosts que pueden conectarse con claves SSH en tu servidor Linux. | ||
| + | |||
| + | Puedes hacerlo manualmente copiando la clave pública desde tu laptop a tu servidor Linux. Aquí hay una manera de hacerlo en PowerShell: | ||
| + | |||
| + | - Primero, asegúrate de tener una clave SSH generada en tu laptop. Si no la tienes, puedes generarla con el comando `ssh-keygen` (sin passphrase). | ||
| + | - Luego, necesitas copiar el contenido de tu clave pública (`id_rsa.pub`) en tu servidor Linux. Puedes hacerlo con PowerShell utilizando algo como esto: | ||
| + | |||
| + | <code powershell> | ||
| + | cat ~/ | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Esto copiará el contenido de tu clave pública desde tu laptop al archivo `authorized_keys` en el directorio `.ssh` en tu servidor Linux. | ||
| + | |||
| + | Solo asegúrate de reemplazar `user@server01` con tu usuario y la dirección del servidor Linux. | ||
acceso_por_claves_ssh.1678722978.txt.gz · Last modified: 2024/10/17 21:42 (external edit)
